top of page

Descubre nuestras promociones exclusivas en capacitación y desarrollo. Aprovecha esta oportunidad para mejorar tus habilidades y conocimientos en el Centro de Innovación Educativa. Te ofrecemos una amplia variedad de talleres y actividades diseñados para potenciar tu crecimiento profesional.

ambiente  de pruebas e innovacion digita

¡PRÓXIMAMENTE!
Taller virtual

Introducción a la Robótica Educativa con Tinkercad

arduino y tinker.jpg

Este taller tiene como objetivo brindar a los participantes un conocimiento integral y aplicado sobre la robótica educativa. Nos enfocaremos en proporcionar una comprensión tanto conceptual como práctica del funcionamiento de los robots. Además, exploraremos las características básicas y el desempeño de sensores y actuadores, fomentando su aplicación efectiva en proyectos prácticos que pueden implementados en el segundo ciclo de educación primaria.
 

Modalidad:  Virtual

Duración: 4 clases virtuales de 80 minutos (2 horas cátedra por clase).

Metodología: Teoría, demostraciones en Tinkercad y ejercicios prácticos.

​

Lo que abarcaremos:

Fundamentos de robótica

  • Que es un robot  

  • Cómo funciona un robot 

  • Sensores 

  • Actuadores 

  • Placas de control 

Principios de la electricidad

  • ¿Qué es la electricidad?

  • Voltaje e intensidad de la corriente eléctrica

  • Corriente continua (DC) y corriente alterna (AC)

  • Resistencia eléctrica 

Placa Arduino Uno, características 

  • Voltajes de entrada y salida 

  • Señales eléctricas, Digitales y analógicas 

  • Entradas digitales y analógicas 

  • Salidas digitales y  PWM 

  • Comunicación Serial, I2C, SPI, RF,  Bluetooth y WiFi

Entornos de programación con bloques

  • Scratch, Mblock, MakeCode (Simulador) 

  • Tinkercad simulador de circuitos 

Funciones de programación

  • Control, Repeticiones, Bucles y Condicionales 

  • Entradas y Salidas

  • Variables y Matemáticas  

Desafíos prácticos 

  • Circuito simple 

  • Semáforo con secuencia controlada

  • Monitor Serial 

  • LCD con I2C - Datos en Pantalla 

Lectura de sensores analógicos y digitales

  • Sensor de temperatura 

  • Sensor de humedad en suelo  

  • Sensor de movimiento 

  • Sensor de inclinación 

Proyectos integradores

  • Barrera automática

  • Detector de Gas con alarma 

  • Sistema de riego automatizado  

 

Material Didáctico Complementario

  • Guías detalladas de los conceptos abordados.

  • Ejemplos de proyectos paso a paso.

  • Bibliografía sugerida para la exploración continua del tema.

Meta Final:

Al final del taller, los participantes no solo comprenderán los principios fundamentales de la robótica educativa, sino que también serán capaces de aplicar estos conocimientos de manera práctica en la creación de proyectos adaptados a las dinámicas del segundo ciclo de educación primaria.

bottom of page